
11 haciendas para divertirse y salir de la rutina
En un país con historia agrícola como Puerto Rico, las haciendas abundan. Algunas cuentan historias pasadas, otras aún están en funcionamiento y otras más han evolucionado para ofrecer estadías.
Te compartimos once haciendas donde la pasarás increíble mientras apoyas la agricultura local. ¡Prepara tu bulto con todo, que nos vamos campo a dentro a disfrutar!
Nada nos une más como país que la pasión por el café. Es por eso que visitar el hogar de un café que ha sido galardonado por tres ocasiones como el café número uno en el Coffee & Chocolate Expo es un must.
En la Hacienda Muñoz en San Lorenzo no solo degustarás de una deliciosa y humeante taza de su café sino que podrás recorrer su finca y ver las facilidades en las que elaboran y seleccionan ese grano perfecto. Conoce cómo se cosecha un buen café, en un recorrido a través de la historia de la industria que nos identifica como pueblo.
Vacaciona rodeado de naturaleza, paz y tranquilidad en una finca llena de historia y romance. Perfecta para desconectarse y disfrutar de la hermosura de sus montañas, la frescura del campo y tomar el sol en su piscina de agua natural del río.
¡Más refrescante que esto, imposible! Disfruta de una estadía íntima que renueva el alma, en este espacio romántico y rústico en Jayuya.
Una de las fincas cafetaleras y frutícolas más importantes se encuentra en esta área natural protegida. La hacienda que solía ser el escenario histórico que unía la tierra, agua y esclavitud es hoy un remanente latente de nuestra historia.
Su estructura, es considerada uno de los mejores ejemplos que tenemos de lo que era una plantación de café tradicional. La Hacienda, también conocida como Vives, puede ser recorrida con una reserva previa.
Una visita única y memorable, que permite revivir las imágenes de un pasado necesario de conocer. En Ponce, te espera un escenario natural rodeado de historia.
Explora y descubre una finca como nunca antes. La Hacienda Campo Rico en Carolina ofrece una variedad de actividades para disfrutar de un día de pura adrenalina y aventura. Monta a caballo, lánzate por sus ziplines, practica arco y flecha o corre en ATV ‘s por la finca.
También puedes montarte en el trolley y recorrer el lugar mientras aprendes de la historia centenaria de la que está impregnada el lugar. ¡Las opciones son infinitas! Y tu puedes elegir entre una, dos o todas y así pasar un día sumergido en esta Hacienda llena de hermosura natural y diversión para todas las edades.
La experiencia completa y perfecta de tu día libre la encuentras aquí. En medio del hermoso campo de Ciales encuentras una hacienda que combina la naturaleza con la oportunidad de disfrutar de una estadía única rodeada de belleza, alejada del bullicio y con un servicio de primera para que no tengas de qué preocuparte.
El resort cuenta con piscinas, áreas de juegos, salón de actividades, apartamentos, barra, restaurante y acceso al río Toro Negro. ¡Lo que tu cuerpo estaba pidiendo! Aprovecha sus ofertas y descubre cómo es el despertar en el paraíso.
Una finca en Adjuntas decidida a elaborar un café de alta calidad, producido con métodos ecológicos y manteniendo en su filosofía sus tradiciones de cosecha y tostado. Su estilo de agricultura ecológica permite que el café lo tuesten al momento de cada orden, asegurando así la frescura de un café hecho con amor.
El público puede conocer más sobre los procesos de cosecha y tostado a través del Trip to Origin Coffee Tour el cual es ofrecido una vez al día y necesita ser previamente reservado. Este tour es una buena alternativa para los amantes apasionados del café que disfrutan adentrarse en su historia.
Probablemente hayas visto en las redes sociales fotos de bodas hermosas en esta hacienda ubicada en el pueblo de Río Grande. Hacienda Siesta Alegre tiene impresionantes vistas de El Yunque y es el lugar perfecto para descansar antes de ese gran día.
Isla adentro, en el campo de Jayuya, puedes visitar esta hacienda en donde se produce café puertorriqueño. La historia de este café se remonta a finales del siglo 19 y puedes aprender sobre ella en El Museo del Café, un lugar histórico que ofrece recorridos para caminar por las veredas, ver las plantaciones, aprender sobre la elaboración del café y degustarlo recién tostado.
Entre las montaña de Adjuntas, se encuentra la primera finca agro-turística certificada por la Compañía de Turismo de Puerto Rico. Aquí se cultiva café del país y ofrecen recorridos para que disfrutes el proceso completo desde la finca hasta la taza. La hacienda también cuenta con restaurante y tienda.
Este es un lugar en donde puedes respirar naturaleza y sentirte como en un viaje en el tiempo. La Hacienda Juanita en Maricao tiene una historia que se remonta a más de dos siglos cuando comenzó como hacienda cafetalera en la isla.
Ha sido conservada con el paso del tiempo y hoy sirve como hospedería con una veintena de habitaciones y diversos paquetes de estadías.
Esta hacienda en Lares es una de las estructuras más históricas que existen de este tipo en la isla. Aquí puedes disfrutar de una estadía en una de sus siete habitaciones localizadas en cabañas ambientadas en el siglo 19, cuando este histórico lugar comenzó operaciones.
Las habitaciones guardan los elementos distintivos de la época, con sus puertas, ventanas, balcones y muebles. Como parte de la experiencia, la hacienda ofrece recorridos históricos para adultos y niños.
Dale un giro a tu tiempo libre con aventuras diferentes.
Con estas opciones de haciendas para divertirse y salir de la rutina, no te quedarán excusas para atreverte a cosas distintas. Nuestra recomendación es que las visites todas y descubras por ti mismo, las hermosuras naturales de nuestra tierra.