
Al grano: Lo que ha pasado en la Legislatura del 1 al 16 de abril
¿Qué ha pasado en el Capitolio? Mantente al tanto con nuestro resumen bisemanal de los asuntos más importantes discutidos, aprobados, rechazados y evaluados en la Casa de las Leyes.
—
¿Qué está sucediendo? Resumimos las principales medidas legislativas aprobadas entre el 1 y el 16 de abril en la Legislatura de Puerto Rico, enfatizando en los temas de vivienda, energía, familia, infraestructura, cambio climático, agricultura, salud mental y cultura.
Por qué es importante: Estas son las medidas que se han convertido o que podrían convertirse en ley próximamente, así que te ayudamos a mantenerte al tanto del trámite legislativo.
Proceso legislativo
¿Cómo se hacen las leyes?
- El proyecto puede ser presentado por el Ejecutivo, Legislador o Por Petición.
- Se le asigna un número y se refiere a comisión.
- Tipos de medidas: Proyectos, Resoluciones, Resoluciones Conjuntas, Resoluciones Concurrentes.
- Aparece en Primera Lectura.
- Se asigna a la comisión relevante.
- Se realizan reuniones y vistas públicas (discrecionales).
- Se consideran las medidas y se preparan informes.
- Reciben ponencias, información y testimonios a favor y en contra.
- Producen un informe positivo (con o sin enmiendas) o negativo.
- Se remite a la Comisión de Reglas y Calendario.
- Se decide cuándo llevar al pleno para discusión y votación.
- En sesión se realiza: Lectura, Debate, Enmiendas, Mociones y Votación.
- El resultado es una medida aprobada que pasa al siguiente cuerpo.
- El texto de aprobación final es enviado al segundo cuerpo legislativo.
- El segundo cuerpo realiza su propio trabajo de comisión.
- Se refiere a comisión relevante y pasa por proceso similar.
- Puede aprobar con o sin enmiendas.
- El proyecto aprobado es enrolado (documento previo al envío al Gobernador).
- Si tiene enmiendas, el cuerpo original puede concurrir o no concurrir.
- Si no concurre, pasa a Comité de Conferencia.
- Firman los Secretarios y los Presidentes de ambas cámaras.
- El proyecto se envía al Gobernador para su firma.
- Mientras la Asamblea Legislativa está en sesión, el gobernador tiene 10 días para firmarlo o vetarlo expresamente. Si no actúa sobre la medida, esta se convierte en ley.
- Fuera de sesión: si no firma en 30 días aplica el Veto de Bolsillo.
- La Legislatura puede pasar por encima del veto con 2/3 partes de sus miembros.
📊 En números:
Tiempo analizado: 1 al 16 de abril
- 14 leyes firmadas
- 4 proyectos aprobados por Cámara y Senado están camino a La Fortaleza
- 17 nombramientos aprobados por el Senado
- 4 nombramientos aprobados por la Cámara
- 63 proyectos aprobados en el Senado
- 25 proyectos aprobados en la Cámara
- 17 resoluciones aprobadas por el Senado
- 16 resoluciones aprobadas por la Cámara
🏛️ ¿Qué se convirtió en ley?
Entre el 1 y el 16 de abril, la gobernadora Jenniffer González firmó 14 leyes. Te presentamos algunas de ellas.
Familia:
- Ley 5-2025: Incluye la amenaza de maltrato animal o mascota dentro de las conductas delictivas, entre otros fines.
- Ley 6-2025: Crea la Ley del Expediente Único para Personas con Diversidad Funcional, ordenando la creación de un expediente digital único con todos los servicios del gobierno a esta población.
Salud:
Ley 7-2025: Para garantizar que toda mujer pueda seleccionar a su ginecólogo obstetra, además de su médico primario, bajo el plan de cuidado al que esté acogida por hasta un año después del parto.
Ley 8-2025: Elimina el requisito de certificación para profesionales de la salud que quieran ejercer la telemedicina y ciberterapia.
Ley 9-2025: Crea la Ley de Oficina Enlace para el Apoyo y Registro de Personas con Enfermedades Raras, para crear un registro bajo el Departamento de Salud.
Ley 11-2025: Crea la Ley para la Orientación de los Beneficios del Ácido Fólico, para impulsar una campaña pública sobre su beneficio en el embarazo.
Educación:
- Ley 10-2025: Crea la Ley de Integración de Valores y Ética, para que el Departamento de Educación desarrolle e implemente el currículo de “principios de valores y ética” en las escuelas para “promover el respeto y la equidad entre las personas”.
Religión:
- Ley 14-2025: Crea la Ley del Derecho Fundamental a la Libertad Religiosa en Puerto Rico, para reconocer el derecho a ejercer libremente la religión, dar mayores protecciones a quienes no quieran vacunar a sus hijos, permitir el pago de costas y honorarios en casos de discriminación por parte del gobierno, entre otros.
- Se reconoce la libertad religiosa como una excepción para que padres/tutores decidan no vacunar a sus hijos antes de empezar en la escuela. Esta excepción no podrá dejarse sin efecto ni siquiera en periodos de emergencia o pandemia, a menos que los padres decidan vacunar a sus hijos.
- Establece que las personas no deben perder su derecho a practicar su religión solo porque reciben ayuda del gobierno (como becas o subsidios) para estudiar en escuelas públicas o privadas.
- El gobierno no podrá penalizar a los padres que decidan no vacunar a sus hijos por motivos religiosos.
- Padres/tutores deben ser orientados sobre los compuestos de las vacunas y sus efectos secundarios y adversos a la hora de vacunar a sus hijos, lo que se conoce en la ley como "consentimiento informado".
⸻
✍🏼 Camino a Fortaleza
Proyectos aprobados por Cámara y Senado, y listos para revisión de la gobernadora Jenniffer González:
Salud mental:
- P. de la C. 43: Esta medida de administración permite renovar indefinidamente planes médicos individuales bajo normas federales de transición.
Otros:
- P. de la C. 6: Esta medida restituye la capacidad del Departamento de Corrección para emitir Certificados de Rehabilitación y Capacitación para Trabajar. Esto permitirá que personas exconfinadas accedan a empleo en municipios, salvo en casos de delitos graves.
- P. de la C. 29: Autoriza a las oficinas públicas a gestionar sus propios seguros.
Medidas devueltas a la Legislatura
- P. del S. 350: Establece la Ley para la Protección de la Salud y el Bienestar de los Menores, que prohíbe prácticas médicas como tratamientos hormonales y procedimientos quirúrgicos que modifiquen o eliminen órganos sexuales en menores de 21 años.
🔢 Senado: actividad en detalle hasta el 16 de abril
Entre el 1 y el 16 de abril, el Senado tuvo tres sesiones legislativas en las que aprobaron 63 proyectos y 17 resoluciones. Estos son algunas de las medidas aprobadas más destacadas por tema:
🔢 Cámara de Representantes: actividad en detalle hasta el 16 de abril
Entre el 1 y el 16 de abril, la Cámara aprobó 25 proyectos de ley y 16 resoluciones en tres sesiones legislativas. Estos son algunas de las medidas más destacadas por tema: