7 bosques de fácil acceso para disfrutar en familia

Nuestra isla tropical cuenta con múltiples bosques de fácil acceso para disfrutar en familia o con amistades.

Tanto en el centro como en la costa, los bosques de Puerto Rico son amplios y son hogares para la conservación de especies y otros recursos naturales. Muchos cuentan con senderos, ríos y espacios habilitados para recreación.

✍️ En Platea: Más cotorras puertorriqueñas vuelan libres en Maricao

1

Carabalí Rainforest Park

$ $ $ $ | Carretera #3 Km. 32.4, Luquillo 00773

Best for: Diversión en familia

Aire libre
aventura
Deportes
Ecoturismo
Eventos
Familiar
Parking
Parques y Reservas
tours

En Carabalí, el bosque se convierte en una gran diversión para todas las edades. Está localizado en las áreas verdes que se conocen como las faldas del Yunque, lo cual permite disfrutar de toda la experiencia de la naturaleza, pero con un toque de adrenalina.

Aquí puedes explorar la naturaleza al volante de vehículos todo terreno ATV o, si lo prefieres, en paseo a caballo por diferentes veredas.

También puedes disfrutar la experiencia a bordo del hayride, un vagón abierto en el cual cabe la familia completa. También hay go-karts, restaurante y otras atracciones.

2

Bosque de Pterocarpus

5 Academy Drive, Humacao, 00791

adventure
En Grupo
En Pareja
Individual
naturaleza
Pasaporte a la Aventura

Esta reserva natural es uno de los pocos bosques de Pterocarpus que aún existen en Puerto Rico. Es un bosque pantanoso de 51 acres, localizado dentro de Palmas del Mar, con entrada gratis y acceso abierto para el público general.

Obtiene su nombre por la notable predominancia de los árboles de Pterocarpus, que se pueden apreciar a lo largo del sendero elevado de ¾ de milla. El bosque cuenta con una torre de observación de 40 pies de altura, un centro de visitantes, área de picnic, y ofrece recorridos guiados.

3

Vereda Angelito – El Yunque

Carretera #988 Km. 3.6, Río Grande

Accesible
Aire libre
Ecoturismo
Parques y Reservas

Nuestro más famoso bosque tropical y el más grande del Caribe cuenta con múltiples senderos de fácil acceso y la Vereda Angelito es uno de estos. Se trata de un camino de aproximadamente media milla de largo que toma 20 minutos en caminar y que culmina en el pozo Las Damas, una gran charca que forma parte del Río Mameyes.

Esta ruta es buena para niños pequeños por ser corta y de fácil recorrido. En el pozo Las Damas, hay un columpio tipo soga y grandes piedras en donde se pueden sentar.

🦜

Sabías qué…

En la actualidad, además de las aves en estado silvestre en El Yunque y las que se encuentran en el Bosque Estatal de Río Abajo…

👉 se reportó una cifra récord de cotorras puertorriqueñas en el Bosque Estatal de Maricao, el tercero que se sumó al programa. Cifra histórica: 75-77 individuos en estado silvestre.

Lee la historia completa →

4

Charco Azul – Bosque Estatal de Carite

Charco Azul Picnic Area 184 PR Patillas, PR, 00723

Acuatico
En Grupo
En Pareja
Individual
naturaleza

El Bosque de Carite está localizado entre los pueblos de Cayey, Caguas, Guayama, San Lorenzo y Patillas. Aunque su amplitud es de aproximadamente 6,500 acres, el atractivo principal es el área conocida como Charco Azul, una amplia piscina natural que se forma en el área de Patillas y que por años ha sido conocida por sus aguas cristalinas.

5

Bosque Estatal Toro Negro

PR-143, km. 32.4, Jayuya 00664

Aire libre
aventura
Ecoturismo
Familiar
hiking
Parking
Parques y Reservas
pet friendly

Toro Negro queda en el centro de la isla, entre las montañas de Orocovis, Ciales y Jayuya. Es hogar de nueve ríos, entre los cuales se encuentra el que le otorga su nombre: Río Toro Negro, que nace al suroeste del bosque y define la colindancia entre Orocovis y Ciales.

El bosque cuenta con múltiples veredas y una gran torre de observación localizada a una altura de más de 3,500 pies sobre el nivel del mar, desde donde podrás observar algunos de los cerros más altos de Puerto Rico. También encontrarás áreas de acampar, algunas charcas y el famoso Chorro Doña Juana.

6

Bosque Estatal Cambalache

P.R. 682 KM 6.6, Garrochales, Arecibo, 00652

Aire libre
Ecoturismo

Cambalache es un espacio natural abierto de aproximadamente 1,600 cuerdas que tiene un importante rol en la conservación del agua. Su importancia principal radica en la protección del ecosistema Carso.

Este bosque es de acceso libre, lo cual significa que no cuenta con un horario fijo y puedes visitarlo en cualquier momento. Entre sus atractivos, hay veredas en las cuales encontrarás rótulos informativos. El lugar es mayormente conocido por los diferentes caminos que ofrece para practicar el ciclismo.

7

Bosque Estatal de Piñones

Campamento Piñones, Loíza, 00772

Aire libre
Ecoturismo
Familiar
Playa

Más que playa y reconocidos quioscos, Piñones cuenta con el bosque de mangle más grande de Puerto Rico, un lugar de más de 2 mil cuerdas con acceso libre y amplio estacionamiento. El espacio recreativo cuenta con una torre mirador, paseo tablado y amplias áreas verdes para picnic a orillas de la Laguna Torrecilla.

El lugar también es sede de actividades de conservación organizadas por la Corporación Piñones se Integra.

La naturaleza te llama

Para disfrutar de los bosques, solo necesitas tener el ánimo y un buen corillo. Ten en cuenta siempre las condiciones del tiempo para que puedas disfrutar al máximo de una manera segura.

Alista a la familia con ropa cómoda, empaquen la mochila y prepárense para explorar.