Buenos días ☀️ ¡Cinco paradas, una gran aventura! Si eres amante de la naturaleza y los paisajes impresionantes, tienes que tirarte nuestra ruta para un road trip por Río Grande. La vibra tropical te envolverá en una experiencia única. ¡Mira nuestros spots favoritos!✨🍃 En esta edición: - Una UPR más virtual
- ¿Qué está sucediendo con los resúmenes financieros de los funcionarios? Te explicamos.
- Chequéate estas rutas para el road trip del dembow
|
|
|
¿Por qué insistimos en que guardes nuestras listas? ¡Porque seguimos descubriendo nuevos spots para que disfrutes Puerto Rico con los tuyos! A nuestra guía de negocios y restaurantes de 2025 le añadimos seis lugares más, incluyendo franquicias locales. 🤩 |
☕️ Nuevas conexiones de Frontier en Puerto Rico: Agregando casi 50 mil asientos al mercado y aportando más de $21.6 millones a la economía local, Frontier Airlines ampliará, en mayo, su red de vuelos en Puerto Rico con dos rutas nuevas desde Washington, D.C. y Miami. - Una de las rutas será entre el Aeropuerto Internacional Washington Dulles y el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín. La segunda será entre el Aeropuerto Internacional de Miami y el Aeropuerto Internacional Rafael Hernández en Aguadilla.
- La conexión Washington Dulles-San Juan comenzará el 22 de mayo y operará tres veces por semana: martes, jueves y domingos. Mientras, el vuelo semanal Miami-Aguadilla comenzará el 24 de mayo y operará los sábados.
|
☕️ Oportunidad de empleo: Si buscas trabajo o conoces a alguien en este proceso, apunta en tu agenda estas ferias de empleo anunciadas por Caribbean Temporary Services. - La empresa Bacardí llevará a cabo la convocatoria hoy jueves, 20 de febrero, de 10:00 a.m. a 3:00 p.m, para diversos puestos.
- El aeropuerto Luis Muñoz Marín tendrá su evento el viernes, 28 de febrero en el Carolina Shopping Court, de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
- Además, se llevará a cabo una feria virtual el viernes, 21 de febrero para plazas de venta a domicilio con salario de $16.36 la hora más comisión.
|
|
|
☕️ “Una universidad virtual”. El presidente interino de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Miguel Muñoz, expuso que su plan es que todos los recintos tengan ofertas académicas virtuales o mínimamente híbridas como medida para atender el la baja matrícula en la institución universitaria. - Muñoz, escogido para el puesto el jueves pasado, indicó que enfatizará los cursos sabatinos y nocturnos, así como recursos de apoyo para adultos mayores que estén realizando sus estudios.
- “Es una combinación que el estudiante puede asistir al recinto, que sea dos días en semana y los otros tres días que a distancia. Y ahí se economiza el espacio, se puede aumentar la matrícula, se reducen los costos de la universidad”, comentó el académico.
- Mientras, el Recinto de Río Piedras sostuvo el miércoles un paro de 24 horas para mostrar su oposición a la medida que proponía paralizar admisión a 64 programas académicos con baja matrícula y a la designación de Muñoz, quien ocupó la presidencia de la UPR desde 2011 hasta su renuncia en 2013.
|
|
|
Luis Pérez Vargas, director ejecutivo de la Oficina de Ética Gubernamental. / Facebook |
Ética Gubernamental omite datos de informes financieros públicos de los funcionarios |
¿Qué está sucediendo? Tras una decisión del director ejecutivo de la Oficina de Ética Gubernamental (OEG), Luis Pérez Vargas, ahora los resúmenes financieros de los servidores públicos –que son publicados en la página electrónica de la agencia– no muestran la cantidad de cada transacción, solo el monto total, reportó el Centro de Periodismo Investigativo (CPI). - En lugar de desglosar la cantidad de dinero, solo se muestra una tabla con el nombre de la sección del formulario, a la que se hace referencia, y un checkmark para contestar si la sección fue completada o si el dato solicitado no le aplicaba al funcionario.
- Aunque se publica la suma de los ingresos en cada apartado, el informe no detalla, por ejemplo, si parte de esos ingresos provienen de un negocio propio.
- Tampoco permite discernir cuánto de estos activos corresponden a propiedades inmuebles, cuentas financieras, inversiones, vehículos de motor, obras de arte, antigüedades, colecciones y joyería. Y no se puede saber a cuánto ascienden las deudas y compromisos económicos del servidor público.
¿Por qué es importante? Por el tipo de servicio que prestan, los funcionarios están obligados a rendir cuentas de sus finanzas. Además, estos servidores públicos tienen el deber de indicar cualquier transacción que eleve o disminuya su patrimonio, si no lo hacen pueden incurrir en violaciones administrativas o penales. - Por ejemplo, la entrega de este informe aplica a ciertos empleados de la Rama Ejecutiva, así como a servidores con poder decisional en las agencias y corporaciones públicas, oficiales de compra, miembros de las junta de subastas, jueces y funcionarios electos, entre otros.
Da sus razones. Pérez Vargas sostuvo que, a su juicio, los resúmenes contenían más información que la que exige la Ley Orgánica de la Oficina de Ética Gubernamental (Ley 1-2012). - Según el director ejecutivo, los primeros pasos para cambiar los datos visibles en la plataforma de Resumen Financiero de Servidores Públicos iniciaron en marzo de 2024.
- El cambio –que se concretó en noviembre– implicó un gasto de cerca de $40,000.
Zoom out. La información eliminada de la plataforma permitía que hubiese un grado de transparencia al reflejar, de cierta manera, el estilo de vida que mantiene el servidor público, cuál es el patrimonio que divulga en el informe y si esas partidas cambian durante su gestión. Para la directora ejecutiva de la organización Espacios Abiertos, Cecille Blondet, omitir esa información opera en contra de la función de la OEG de evitar y detener que funcionarios utilicen sus puestos para mejorar su situación financiera y la de su familia.
|
|
|
Siempre queremos animarte a dar ese viajecito para que explores nuestra Isla del Encanto. Hoy venimos con algo distinto: el road trip del dembow. 😎 Ian Acevedo presenta una ruta inspirada en canciones de la vieja y nueva escuela para llevarte a ti y a tu corillo por algunos de los spots inmortalizados en la música urbana puertorriqueña. ¿Con quién te tiras? 🎶💃🏽👀🚘 |
|
|
💡Frase del día: “Los huevos de Puerto Rico siguen siendo los más económicos”, aseguró a Platea el secretario de Agricultura. Te mostramos cómo comparan los precios, en promedio, en las góndolas de los supermercados. |
✍🏽Poci-tip: El área recreativa Media Luna en Comerío combina la frescura de la montaña con diversas opciones de entretenimiento, ¡incluyendo go karts! Entérate aquí y planifica tu próximo jangueo familiar. |
|
|
Hasta aquí tu boletín diario. ¡Feliz jueves! ☕ |
|
|
☕️ ¿TE DISFRUTAS EL POCILLO MAÑANERO? |
Comparte esta edición con un amigo y dile que tu invitas el próximo ☕ |
Si te enviaron este Pocillo, suscríbete aquí para seguir recibiéndolo. |
|
|
¡Danos feedback! ¿Qué te parece El Pocillo? |
|
|
¿Ya no quieres recibirlo? Puedes cancelar en cualquier momento aquí. Sino, puedes manejar tus preferencias entre boletines aquí. Ahora si, después no te quejes que estás perdido/a y no sabes qué pasa en Puerto Rico. |
©2025 Platea PR. A Red Ventures Company. 1608 Ave. Ponce de Leon San Juan, PR 00912 All Rights Reserved. |
|
|
|