![](https://www.plateapr.com/wp-content/uploads/2025/02/Web-Hero-Images-48-375x318.jpg)
9 eventos definiendo la escena musical boricua este febrero
Este artículo es parte de una colaboración con Dimelomío, una plataforma que busca iluminar y documentar la vibrante escena musical de Puerto Rico. Desde conciertos íntimos hasta festivales multitudinarios, somos tus ojos y oídos en el patio. Pa’ que no te pierdas de nada.
—
Puerto Rico vibra al ritmo de su gente, y febrero no es la excepción. Este mes trae una mezcla de géneros: desde la fusión de salsa con rap y bomba en Río Grande, hasta íntimas veladas de trova en las montañas de Corozal. La escena indie mexicana se encuentra con el underground boricua, mientras la bomba contemporánea marca su propio camino en el norte de la isla.
1. Salsa y Control
9 de febrero: Finca Neo Jibairo, Río Grande. La Salsa, el Rap y la Bomba se unen en una fusión explosiva que no querrás perderte. Disfruta de un adelanto exclusivo del documental «Salsa: Un Tumbao Caribeño» y sumérgete en la rica historia y cultura de estos géneros musicales que han marcado nuestras vidas. DJ Predator, Bobby La Costa y Don Marquezlabrega presentarán sets que prometen mantener el flow toda la tarde.
Además, no te pierdas el estreno del video musical de Malacara & Unity, junto a actuaciones en vivo de Welmo y Bataklán con la participación especial de Chamir Bonano. El evento comienza a las 3 p.m. y la entrada es libre de costo.
2. Noche Emo: Anti-Valentine’s Edition
14 de febrero: La Respuesta, Santurce. ¡Ven a sanar tu corazón roto este Día de San Valentín en el party Emo más grande de todo Puerto Rico! Código de vestimenta: EMO VALENTINE. Party curado por Bencore The Thinker, quien promete una noche llena de nostalgia y canciones que marcaron una generación. Las puertas abren a las 8 p.m. Puedes comprar tu boleto aquí.
3. Noche con William Cepeda
14-15 de febrero: C-Note Jazz Club en Luquillo. El compositor y loiceño William Cepeda, ícono cultural de Puerto Rico y nominado al Premio Grammy, presenta un repertorio romántico durante el fin de semana de los enamorados. Las presentaciones son a las 7:30 p.m. y 9:30 p.m. Puedes comprar tu boleto aquí.
![](https://www.plateapr.com/wp-content/uploads/2025/02/Celebremos-el-amorrrr-al-ritmo-de-los-caracoles-Y-el-jazz-afrocaribeno-de-William-Cepeda-Para-mas-informacion-y-boletos-visita-cnotepr.com_-1024x1024.jpg)
4. Velada íntima con Tito Auger
15 de febrero: Tito Auger presenta velada íntima en la Tarima Joy Santiago de Archi, en Corozal. El evento comienza a las 5 p.m., y es libre de costo.
5. A Mares de Katia N. Pacheco
15 de febrero: Teatro Bertita y Guillermo L. Martínez, Santurce. Inspirado en el clásico Ballet Giselle (1841), esta propuesta innovadora fusiona danza clásica con elementos contemporáneos bajo la dirección artística de Katia N. Pacheco y la composición musical de Aníbal «E S.» Vidal Quintero. El donativo sugerido es de $10.
6. Anbesa Crew: Tributo a Bob Marley
15 de febrero: La Cervecería FOK, Caguas. Para celebrar el 80 aniversario del rey del reggae, Bob Marley, Anbesa Crew & Friends presentan una selección especial de sus baladas más románticas como «Is This Love», Satisfy My Soul» y «Could You Be Loved». Puedes conseguir tu boleto en este enlace.
7. Festival de Trío en la Montaña
16 de febrero: Plaza de la Revolución, Lares. La montaña celebra su herencia musical con cuatro tríos emblemáticos: Homenaje, El Legado de los Condes, Rafael Muñoz y el Súper Trío. Este encuentro de cuerdas comienza a las 11 a.m. y es libre de costo.
8. Jomar Santana: Despegue
20 de febrero: La Respuesta, Santurce. Primera presentación en vivo del proyecto solista de Jomar Santana, músico local emergente. La Necedad abre la noche. Los caminos conducen a este rincón en Santurce a las 8 p.m. Adquiere tus boletos a través de PRTicket.com.
9. CLUBZ: Gira Norteamericana
28 de febrero: Instituto de Cultura Puertorriqueña, Viejo San Juan. El dúo mexicano de indie electrónico regresa a la isla como parte de su gira. Los proyectos locales Dead Flores y Sebimor abren la noche. Consigue tus boletos en Boletera.net.
10. El Laberinto del Coco: Bomba Fusión
28 de febrero: La Buena Vida, Arecibo. Proyecto que explora nuevas vertientes de la bomba puertorriqueña a través de la fusión musical. El evento comienza a las 7 p.m. y es libre de costo.
📆 Nota editorial: Actualizaremos esta página periódicamente, pero te recomendamos visitar las páginas oficiales de cada evento y seguir a sus organizadores en redes sociales para estar al día con cualquier cambio en horarios, boletos o ubicación.
Foto de portada: William Cepeda y el El Laberinto del Coco (via Facebook)