
12 eventos definiendo la escena musical boricua en abril
Este artículo es parte de una colaboración con Dimelomío, una plataforma que busca iluminar y documentar la vibrante escena musical de Puerto Rico. Desde conciertos íntimos hasta festivales multitudinarios, somos tus ojos y oídos en el patio. Pa’ que no te pierdas de nada.
—
Puerto Rico vibra al ritmo de abril, mes que promete ser una explosión cultural: desde el son cubano en Orocovis y la salsa en el Museo de Arte Contemporáneo, hasta el reggae en Puerta de Tierra y la música electrónica en La Factoría.
La escena musical se entrelaza con propuestas literarias y escénicas como «Código de Desorden Público», mientras que los ritmos del Caribe toman protagonismo en festivales playeros en Culebra y eventos tradicionales como el Festival de Apoyo a Claridad, que celebra su edición 50ma.
1. Tambuyé en El Refugio
Todos los martes a las 9:00 p.m., el grupo Tambuyé ofrece su vibrante espectáculo en El Refugio. Este talentoso conjunto de percusionistas y músicos presenta los auténticos ritmos afro-puertorriqueños en un ambiente íntimo, creando una experiencia inmersiva que conecta con las raíces culturales de la isla.

2. Jueves de Bomba
5 de abril: Eco’s Sports Park, San Juan. Evento organizado por Calidoso Music y La Tribu de Abrante. Disfruta de una clase gratuita de bomba impartida por Elia Cortes del Taller Tamboricua, seguida de música en vivo con La Bomba a partir de las 8:00 p.m.

2. De Vuelta a la Raíz: Reggae Fest
11 de abril: Ship Wreck Studios, San Juan. Evento perfecto para conectarte con la esencia del reggae y disfrutar de un ambiente único. Tendrás la oportunidad de bailar al ritmo de varios artistas reconocidos de la escena local del reggae. Entre ellos, REYIMAN y su banda en vivo, estrenando sus temas del nuevo EP titulado «De Vuelta a la Raíz». Artistas invitados: Misael González de Yerba Bruja y Del Batey Botánico, Nabori, Flanster, Braulio Ríos, Dr. Digital Acé, Jah Jah, entre otros. Puedes conseguir tu boleto en eventbrite.com.
3. 44ma. Jornada A Betances: Hermandad, Justicia Ambiental y Libertad
11 de abril: Plaza de la Revolución, Cabo Rojo. Feria de artesanías, venta de libros, exhibiciones, talleres, conferencias, poesía, cine y más, el 11 y 12 de abril en la Plaza de la Revolución, Cabo Rojo. En la música: Juan Riestra y Los Bohiques, Ali Tapia, Mikey Rivera, Tepeu, Pleneros de la Cresta, entre otros.
4. Salsa en el Patio
11 de abril: Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Santurce: Una noche de baile y buena música en el patio interior del MAC. Prepárate para bailar y gozar con un DJ set especial a cargo de Cano Cangrejo, quien nos llevará en un viaje musical a través del son, la salsa, el bugalú, la bomba, la plena y el cha cha chá.
En esta ocasión, Oye Records tendrá a la venta una selección especial de vinilos de salsa, además del food truck ERRE, donde podrás recargar energías mientras bailas. De 7:00 p.m. – 11:00 p.m. Cervezas y sangría a la venta, donativo sugerido: $10 (incluye estacionamiento y acceso a las salas de exhibición del museo, abiertas hasta las 9:00 p.m.)
5. 8vo aniversario de ASSIDO
12 de abril: La Factoría, Viejo San Juan. Celebración que reúne a varios de los DJs que han participado a través de los años en este party de música electrónica. Indoor / Outdoor dancefloors: Villana, Akin, Rodney, Cortés, ZBoys, Tina, Bordali, b2b, Andrea, Ariana, Earthtopink, Payola, Sonido Paladino, Louis Y2K, DJ Logo y más. Desde las 8pm, segundo piso de La Factoría. Consigue tu boleto aquí.
6. Código de Desorden Público: Bachata y Ciencia Ficción
17 de abril: Paseo de Diego, Río Piedras. Director Invitado: Guillermo Figueroa. Un encuentro donde la literatura, la música y el arte escénico se entrelazan para imaginar futuros caribeños desde la rebeldía y la creatividad. Este evento es una celebración de la cultura caribeña y un acto de solidaridad y resistencia. Bajo la curaduría de Ryan Pérez Hicks de Asuntos Efímeros, la noche estará marcada por presentaciones de artistas y escritores de Puerto Rico y República Dominicana, fusionando la literatura con la performance, la música y la experimentación escénica en el Paseo de Diego en Río Piedras.
Este evento es parte del certamen literario de Código de Desorden Público, donde Miguel de Vallester (República Dominicana) fue seleccionado con sus relatos «El amor es la bilis de todo» y «Bullullo, lavador». Estos cuentos serán transmutados en una experiencia que fusiona literatura, música y arte escénico. Accede a los cuentos
7. Shore Sounds 2025
18 de abril: Plaza Pública, Culebra. Prepárate para un fin de semana épico en el paraíso! Música en vivo, DJs, un intenso torneo de volleyball playero y la mejor vibra. Disfruta, recicla y conserva tu playa este 18 y 19 de abril en Playa Flamenco y en la Plaza Pública de Culebra. Libre de costo.
8. Festival de Semana Santa
27 de marzo: La Parguera, Lajas. Disfruta de música en vivo y buen ambiente del 18 al 20 de abril. Con la música de Pirulo y la Tribu, Orquesta La Mulenze, Dj Negro, Moisés Cancel y su Grupo, entre otrxs. Libre de costo.
9. Una pausa para El Amor
19 de abril: Centro de Bellas Artes, Santurce. Andrés Jiménez, El Jíbaro, presenta ¡Una pausa para estar más cerca! Y compartir con seguidores y amigos en el Café Teatro Moneró del Centro de Bellas Artes de Caguas. Boletos.
10. Festival de Apoyo a Claridad 2025
24 de abril: Estadio Hiram Bithorn, Hato Rey. Celebrando la edición #50. Un evento lleno de cultura, música y resistencia del 24 al 27 de abril en el estacionamiento del Estadio Hiram Bithorn. Dos tarimas llenas de música puertorriqueña, artesanos y gastronomía local.Donativo sugerido: $7 ¡Separa la fecha y celebra con nosotros medio siglo de tradición! Pendientes a la redes del periódico para más información.
11. Homenaje a las Bomberas Cangrejeras
26 de abril: Cancha del Chícharo, Calle Diez de Andino. La Sociedad Histórica de Villa Palmeras te invita al «Homenaje a las Bomberas Cangrejeras y Madrinas de Fiestas de Cruz». Este importante reconocimiento cultural está dedicado a honrar a las mujeres que han preservado estas tradiciones fundamentales de la cultura puertorriqueña.

11. ElevateXpo Music Festival
26 de abril: Vivo Beach Club, Isla Verde, Carolina. Prepárate para una noche espectacular donde la música, la cultura y la vibra playera se fusionan en un solo escenario. Disfruta de presentaciones en vivo de PJ Sin Suela, Pao Pao y Los Pleneros de la Cresta en el Vivo Beach Club. Un festival lleno de energía, buena música y experiencias únicas bajo las estrellas, como sólo ElevateXpo lo puede hacer. Boletos.
12. ElevateXpo Music Festival
26 de abril: Junte en el Monte. Con la música en vivo de Sie7e, la cerveza artesanal de Cervecería Montuna y pizza tradicional hecha en horno de leña. Llega hasta Adjuntas para contagiarte de buenas vibras mientras degustas cerveza y pizza en El Campo es Leña, desde la 1:00 p.m. Kioscos de frituras, leñazos y artesanos. Habrá estacionamiento en la vía pública, en los predios del lugar y en estacionamientos privados cercanos con tarifa. Entrada libre de costo.
📆 Nota editorial: Actualizaremos esta página periódicamente, pero te recomendamos visitar las páginas oficiales de cada evento y seguir a sus organizadores en redes sociales para estar al día con cualquier cambio en horarios, boletos o ubicación.
Foto de portada: La Orquesta del Macabeo, Pao Pao y Misael Gonzalez