
James Beard 2025: Puerto Rico brilla con dos chefs boricuas y una nueva barra como finalistas
Además, repasa todos los chefs y negocios puertorriqueños que recibieron nominaciones a los James Beard Awards 2025
—
¡Enhorabuena! Dos chefs puertorriqueños y la barra Identidad Cocktail Bar en Santurce son parte de los finalistas de los prestigiosos Premios James Beard 2025.
Kevin García, de La Faena Agrococina en Guaynabo y Ángel David Moreno Zayas, de El Gallo Pinto en Guayama fueron destacados como finalistas en la categoría de Mejor Chef del Sur, donde compiten con Nando Chang, de Itamae AO, Miami, Florida; Matthew Cooper, de Conifer, Bentonville, Arkansas; y Rafael Ríos, de Yeyo’s El Alma de Mexico, también en Bentonville.
En La Faena, García cautiva con su interpretación moderna de sabores locales, mientras Angel David Moreno Zayas ha convertido El Gallo Pinto en un destino imprescindible del sur para la cocina puertorriqueña auténtica.
Mientras, Identidad Cocktail Bar es finalista en la categoría de Mejor Barra Nueva, junto con: Agency, en Milwaukee, Wisconsin; Bar Colette, en Dallas, Texas; Merai, en Brookline, Massachusetts; y ViceVersa, en Miami, Florida.
Los ganadores se darán a conocer en una ceremonia, el lunes 16 de junio en la Ópera Lírica de Chicago. Aquí puedes conocer el resto de los finalistas.
🎙️ Mira la entrevista en Punto Aparte Edrick Colón y Stephen Alonso, de Identidad Cocktail Bar tras su nominación:
Este año, un total de 8 chefs y negocios puertorriqueños brillaron en la lista de los semifinalistas, anunciada el 22 de enero, reflejando la evolución y excelencia de la gastronomía local y el talento puertorriqueño. A continuación, la lista completa de semifinalistas por categoría:
Categoría de Mejor Chef del Sur (AL, AR, FL, LA, MS, PR)
- Kevin Garcia, La Faena Agrococina, Guaynabo, PR
- Gabriel Hernández, Verde Mesa, San Juan, PR
- Angel David Moreno Zayas, El Gallo Pinto, Guayama, PR
- Carol Reyes, Bóveda, San Juan, PR
Chef Destacado, presentado por Hilton
Finalista del James Beard, Portela ofrece un menú de degustación experimental de hasta 20 platos, donde la tradición caribeña encuentra la vanguardia culinaria. En Vianda, Guzmán promete una experiencia farm-to-table. Todos los platos en este restaurante son elaborados con productos frescos del patio.
Chef de Pastry Destacado
- Lucia Merino, Lucia Patisserie, San Juan
Merino ha convertido a Lucia Patisserie en un rincón icónico para los que buscan pastries frescos, bizcochos con toques de temporada o una buena rebanada de pan artesanal para el café del sábado.
Mejor barra nueva
- Identidad Cocktail Bar, San Juan
Identidad Cocktail Bar experimenta con sabores caribeños. En su menu resaltan cócteles como Vida, que elevan la base de vodka con toques de parcha limón y miel de jengibre.
Los Premios James Beard representan la máxima distinción en la gastronomía estadounidense, comparable a los Premios Óscar del cine. La inclusión de ocho establecimientos puertorriqueños entre los semifinalistas confirma el momento excepcional que vive la gastronomía local y su proyección internacional. Este año, Condé Nast también reconoció a la isla como uno de los mejores destinos gastronómicos para visitar.
Zoom out: Puerto Rico cuenta con varios ganadores de este prestigioso galardón. En 2023, Natalia Vallejo de Cocina al Fondo se convirtió en la primera chef puertorriqueña en ganar la categoría de Mejor Chef del Sur. Ese mismo año, La Casita Blanca en Santurce también fue reconocida en la categoría de la región sureste, y se convirtió en el primer restaurante puertorriqueño en recibir un James Beard Award.
Foto de portada: El Gallo Pinto, la Faena Agrocina e Identidad Cocktail Bar (Instagram)