Museo de Arte de Puerto Rico

Universitario, el Museo de Arte tiene una oportunidad para ti

Abren su convocatoria para internados pagos a los interesados en aprender del mundo de las artes y los museos. Para estudiantes de escuela superior, te contamos de otra oportunidad.

Si estás en la universidad y te interesan las artes y los museos, podrías solicitar una nueva oportunidad de internado pago que ofrece el Museo de Arte de Puerto Rico (MAPR) en Santurce.  

El MAPR fue seleccionado por el Instituto de Servicios de Museos y Bibliotecas (IMLS) para recibir el “American Latino Museum Internship and Fellowship Initiative Award”, que permitirá ofrecerle a los estudiantes que cualifiquen una experiencia profesional de internado paga y la oportunidad de insertarse en el amplio mundo profesional de los museos, las artes y las organizaciones sin fines de lucro. 

Conoce de qué se trata esta oportunidad y cuáles son los requisitos.  

¿Qué ofrece el internado?  

Además del estipendio, los estudiantes recibirán entrenamiento a través de seminarios y conferencias con profesionales de diferentes disciplinas, podrán crear un portafolio profesional, tendrán oportunidades de “networking” y solicitar créditos universitarios, según los requisitos de cada institución participante. 

🧑‍🎓 Beneficios para los estudiantes 

  • Participar de 12 semanas de internado aproximadamente.  
  • Asesoría para completar un portafolio comercial.  
  • Solicitar créditos universitarios de su institución.  
  • Recibir remuneración por la experiencia.  
  • Seminarios mensuales a cargo de profesionales de distintas disciplinas.  
  • Participar del 25 aniversario del MAPR.  
  • Estipendios para vivienda en el caso de universitarios de UPR-RUM.  
  • Recorridos guiados por las exhibiciones y colecciones del MAPR y un certificado de participación.  

Las oportunidades permitirán a los universitarios trabajar en varios departamentos del MAPR, entre ellos:  

  • Registraduría 
  • Comunicaciones 
  • Educación  
  • Centro de Desarrollo para la Comunidad Creativa. 

¿Quiénes pueden solicitar?  

En esta fase del proyecto solamente se aceptarán solicitudes de estudiantes de bachillerato de tercer año en adelante y estudiantes de maestría que estén matriculados en la Universidad del Sagrado Corazón, en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras o en el Recinto de Mayagüez. 

🔎 Verifica si eres elegible:

  • Estudiantes matriculados en el semestre de internado.  
  • Estudiantes universitarios de 3er y 4to año de bachillerato.  
  • Estudiantes universitarios de maestría. 
  • Residentes de Puerto Rico.  
  • Estudiantes activos de la Universidad de Puerto Rico-Río Piedras, la Universidad de Puerto Rico-Mayagüez o la Universidad del Sagrado Corazón. 
  • Preferiblemente estudiantes de comunicaciones, publicidad, mercadeo, historia del arte, gestión cultural, educación, arte latinoamericano y del Caribe, entre otros. 

Puedes encontrar toda la información sobre el internado, requisitos y formas de solicitar aquí. También puedes comunicarte con Brenda Plumey, coordinadora del Proyecto de Internado, al 787-977-6277, extensión 2249. 

¿Estás en escuela superior? Esta oportunidad es para ti

Por otro lado, para los estudiantes de noveno, décimo y undécimo grado, InnovaSTEAM PR (ISPR) informó que abrió su periodo de solicitudes para su programa de verano 2025, el cual consistirá en dos semanas de instrucción, experiencias prácticas y mentorías en Puerto Rico y el Massachusetts Institute of Technology (MIT), en Cambridge, Estados Unidos.  

“Queremos ayudar a cuantos jóvenes podamos a descubrir las inmensas posibilidades que hay dentro de ellos y en su entorno, para que puedan transformar sus sueños en metas realizables. Queremos equiparlos con conocimiento, recursos, mentoría, en fin, con la certeza de que pueden tener éxito en los campos de STEAM”.

Edmarie Guzmán Vélez, científica puertorriqueña y cofundadora de InnovaSTEAM

Fundada por los científicos puertorriqueños Edmarie Guzmán Vélez y Héctor De Jesús Cortés, ISPR es una institución sin fines de lucro dedicada al fomento del estudio de ciencias y áreas relacionadas, en especial la neurociencia. De hecho, STEAM viene de las siglas en inglés de ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas.  

¿Cuándo se realizará el programa?  

El programa se realizará de manera presencial del 7 al 18 de julio entre Puerto Rico y Cambridge. Estudiantes de los grados noveno a undécimo ya pueden entrar al portal www.innovasteampr.com y solicitar. Hay 20 espacios disponibles y la fecha límite es el miércoles, 12 de marzo, antes de la medianoche. 

📚 ¿Quiénes son elegibles?  

  • Estudiantes de 9no, 10mo y 11mo grado.  
  • Tener un promedio académico de 3.00 o más.  
  • Someter una transcripción de créditos.  
  • Escribir dos ensayos en inglés de 250 palabras cada uno.  
  • Dos cartas de recomendación de algún educador, mentor o consejero que conozca de sus inquietudes por un campo de STEAM y su desempeño académico.  
  • Poder viajar a Estados Unidos en el mes de julio (7 al 18 es el programa).  
  • Habrá ayudas económicas disponibles para apoyar en costos de alojamiento y viajes.  

Para más información sobre el programa, pueden visitar el sitio web innovasteampr.com, seguir las redes de InnovaSTEAM PR en FacebookIntagram y LinkedIn, y/o escribir a [email protected]