Tres mujeres pioneras que cambiaron la historia del vino

En el segundo episodio de Un Sipi con Michi, la sommelier Michi Negrón destaca tres mujeres revolucionarias del mundo vinícola, recomienda cuatro vinos elaborados por mujeres y desmitifica creencias populares sobre el envejecimiento y decantación de los vinos.

💻 Mira el episodio en nuestro canal de Youtube

Este contenido ha sido editado y adaptado para web. 

🍾 Madame Clicquot: la gran dama del champagne

Barbe-Nicole Clicquot Ponsardin nació en 1777 en Reims, Francia. Conocida como la Veuve Clicquot (“viuda” en francés), a los 27 años heredó la bodega tras la muerte de su esposo y transformó completamente la industria del champán.

  • Su gran innovación fue la mesa de removido o “pupitre de remuage”, un mueble especial donde se colocan las botellas para girarlas durante el proceso de envejecimiento.
  • Técnica permite que los sedimentos se acumulen en el cuello de la botella, facilitando enormemente el proceso de embotellado.

Las técnicas que ella inventó siguen utilizándose hoy en día en la elaboración de champán, consolidando su legado como «La Gran Dama del Champagne» y transformando Veuve Clicquot en una de las casas de champán más prestigiosas del mundo.

🍷Cathy Corison: La revolucionaria de Napa Valley

Corison revolucionó la forma en que se elabora el Cabernet Sauvignon en Napa Valley, California. En 1987 fundó Corison Winery, ubicada en el prestigioso banco de Rutherford.

  • Corison se ha centrado en hacer vinos que expresen el carácter único de los viñedos, sin la influencia pesada de la madera o altos niveles de alcohol.
  • Apostó por vinos que envejecen con gracia y tienen un grado alcohólico más bajo, creando una identidad propia en una región conocida por sus vinos potentes.

✍️ Jancis Robinson: La voz crítica del vino

Para Michi, ninguna conversación sobre mujeres vanguardistas en el mundo del vino estaría completa sin mencionar a Robinson, la influyente experta británica que se ha consolidado como una de las escritoras, editoras y críticas más importantes en la industria vinícola mundial.

  • En 1984, Robinson hizo historia al convertirse en la primera persona fuera del comercio de vinos en aprobar el riguroso examen de Master of Wine. 
  • Co-autora de obras fundamentales como

    The Oxford Companion to Winey The World Atlas of Wine

Además, Robinson cuenta con su propia página web que aloja una extensa base de datos de notas de cata, artículos y materiales educativos, ayudando a los consumidores a seleccionar qué beber y por qué.

Cuatro vinos elaborados por mujeres

Inspirada por estas pioneras que abrieron caminos en el mundo del vino, Michi también nos invita ahora a descubrir cuatro botellas elaboradas por mujeres o procedentes de bodegas dirigidas por mujeres propietarias.

 «Toda buena degustación comienza con una copa de champán», nos recuerda Michi mientras nos guía a través de esta selección que podemos encontrar en The House, una tienda especializada en vino, cerveza y licores con locales en Guaynabo, San Juan y Caguas. 

Champagne Domaine Le Montfort Noir

Champagne Domaine Le Montfort Noir (2010)

Elaborado por: Juliet Laval, viticultor de la casa Verzy.

Características:

  • Uva: 100% Chardonnay (Blanc de Blancs)
  • Perfil: Preciso, complejo, fino y con buen envejecimiento
  • Región: Champagne, Francia

Maridajes: Salmón, ostras y quesos suaves como brie o camembert.

Domaine Mittnacht Frères

Domaine Mittnacht Frères (Alsacia)

Elaborado por: Yuka y Christophe Mittnacht

Características:

  • Uvas: Blend de Pinot Blanc, Gewürztraminer, Riesling y Muscat
  • Región: Alsacia, Francia (frontera con Suiza y Alemania)
  • Perfil: Fresco, aromático y con buena acidez
  • Nota: Mittnacht significa «medianoche» en alemán

Maridajes: Sushi y comida asiática en general.

Château Barbeyrolles Pétale de Rose

Château Barbeyrolles «Pétale de Rose»

Elaborado por: Régine Sumeire

Características:

  • Uvas: Garnacha, Cinsault, Cabernet Sauvignon y Rolle (Vermentino)
  • Región: Provence, sur de Francia
  • Perfil: Elegante, aromático, con notas de frutos rojos frescos
  • Método: Utiliza prensa de champán para prensar uvas

Maridajes: Camarones, risottos y pollo con hierbas.

Foradori Teroldego Rotaliano

Foradori Teroldego Rotaliano

Elaborado por: Elisabetta Foradori

Características:

  • Uva: Teroldego
  • Región: Trentino-Alto Adige, norte de Italia
  • Perfil: Elegante, con buena estructura y taninos refinados
  • Bodega: Hacienda agrícola orgánica y biodinámica

Maridajes: Carnes a la parrilla, barbacoa y quesos curados.

Y finalmente…

¿Todos los vinos mejoran con el tiempo?

Mito: Todos los vinos mejoran con el tiempo y el envejecimiento en botella.
Realidad: La mayoría de los vinos están diseñados para ser consumidos dentro de unos pocos años después de su producción.

Una pregunta frecuente entre los amantes del esta bebida es si todos los vinos mejoran con el envejecimiento en botella. La respuesta es clara: la gran parte de los vinos se elaboran para destacar sus notas frutales, frescas y florales, que se aprecian mejor en los primeros 2-3 años tras su embotellado.

Los vinos destinados a envejecer tienen altos niveles de taninos, acidez y otros compuestos conservantes que ayudan a desarrollar complejidad con el tiempo, mientras que los vinos de consumo rápido están elaborados pensando en resaltar sus cualidades frescas y frutales. Son dos estilos diferentes de vinificación con propósitos distintos.