18 voces de Puerto Rico que conquistaron el Tiny Desk de NPR

En un modesto escritorio rodeado de libreros en las oficinas de National Public Radio (NPR) en Washington D.C., la música puertorriqueña ha encontrado un escenario global.

¿Viste el Tiny Desk de Bad Bunny? Sí, está buenísimo. Y no solo está como el vídeo #1 en Youtube—está elevando aún más el perfil de los artistas boricuas en esta plataforma.

Desde el trap hasta la bomba, desde el folk hasta el jazz experimental, los músicos puertorriqueños han aprovechado el íntimo escenario de NPR para revelar la rica diversidad musical de la isla.

En un espacio donde la autenticidad es la única regla—actuaciones en vivo despojadas de amplificación excesiva—las voces de Puerto Rico han brillado con particular intensidad.

El Tiny Desk (NPR) de Bad Bunny alcanzó las 2 millones de visualizaciones en menos de 24 horas desde su publicación.

Lo que comenzó como un simple proyecto de la Radio Pública Nacional de Estados Unidos (NPR, por sus siglas en inglés) hace casi 15 años se ha transformado en una de las plataformas musicales más influyentes globalmente, acumulando más de 1,100 presentaciones y frecuentemente alcanzando millones de reproducciones por episodio.

Para los artistas boricuas, aparecer tras el legendario “tiny desk” significa no solo reconocimiento internacional, sino la oportunidad de mostrar la profundidad y versatilidad de nuestra expresión cultural.

A continuación, presentamos una lista (en orden alfabético) de 18 puertorriqueños que han conquistado el popular Tiny Desk, un testimonio de la diversidad musical de Puerto Rico en el escenario global.

Puertorriqueños que han sido invitados al Tiny Desk

1. Álvaro Díaz (2024)


2. Andrea Cruz (2019)


3. Balún (2020)


4. Eladio Carrión (2024)


5. El laberinto del Coco (2024)


6. Fabiola Méndez (2024)


7. Farruko (2022)


8. Hurray for the Riff Raff (2018)


9. IFE (2018)


10. iLe (2019)


11. Ivy Queen (2023)


12. Kany García (2023)


13. Miguel Zenón (2019)


14. Mireya Ramos (Flor de Toloache, 2016)


15. Raquel Sofía (2014)


16. The Marías (2024)


17. Villano Antillano (2023)


18. Xenia Rubinos (2016)

✍️También en Platea

Este artículo es parte de una colaboración con Dimelomío, una plataforma que busca iluminar y documentar la vibrante escena musical de Puerto Rico.