Miguel Romero, alcalde de San Juan

Más canchas deportivas y carriles de bicicleta para San Juan tras inversión millonaria 

La capital invertirá $79 millones en seis proyectos de infraestructura para renovar el CDT de Río Piedras, el Estadio Hiram Bithorn, el Parque Central, la avenida Gándara y otros.  

Si te gusta el deporte y el ciclismo, estos anuncios te interesarán. El alcalde de San Juan, Miguel Romero, anunció este miércoles la inversión de $79.5 millones en seis proyectos de infraestructura, entre los que se incluyen la creación de nuevas canchas deportivas en el Parque Central de San Juan Dr. Hernán Padilla y la creación de nuevos carriles de bicicleta con la remodelación y repavimentación de la avenida Gándara en Río Piedras.  

Los otros cuatro proyectos incluyen reparaciones adicionales en el Estadio Hiram Bithorn, mejora de las aceras de Condado, la renovación del Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) de Río Piedras y la restauración de la Plaza de Hostos en el Viejo San Juan.  

“Nos comprometimos en lograr que, en este cuatrienio que está comenzando, promover la inversión de unos $500 millones en proyectos de infraestructura. A inicios del 2025, ya estamos encaminando sobre $79 millones… Sobre el 60% ($47.9 millones) de los fondos son fondos del Municipio de San Juan”.

Miguel Romero, alcalde de San Juan

Aquí te resumimos cuáles serán las mejoras, la inversión y el tiempo estimado de cada proyecto. La mayoría de ellos podrían comenzar a construirse a partir de marzo y fueron financiados con fondos municipales y federales.  

  • Más canchas para el Parque Central Dr. Hernán Padilla

    Inversión: $14,188,440

    Tiempo estimado de construcción: 2 años

    Contratista: JM Caribbean Builders

El Parque Central ya tenía varios proyectos de reconstrucción en proceso, que incluían reparaciones en El Natatorio, el estacionamiento y la boletería. En esta segunda fase de expansión y modernización, la idea es impactar los espacios deportivos y recreativos. Se crearán:  

  • 8 nuevas canchas de arena para voleibol y tenis de playa  
  • 4 nuevas canchas de pádel tenis 
  • 6 nuevas canchas de pickleball  

Además, se remodelarán las canchas de ráquetbol, tenis y soccer, se reconstruirán otras áreas de estacionamiento y caminos con pérgolas, y se renovará el parque infantil.  

La idea es que la ciudadanía siga teniendo acceso a los espacios remodelados o nuevos, una vez se complete su construcción, de manera que el parque siga accesible al público. Las nuevas instalaciones tendrían costos adicionales, pero serán menores a los de instalaciones privadas, y podría crearse una aplicación móvil para facilitar la reserva y pago de canchas.  

  • Renovación de la avenida Gándara: más carriles de bici en Río Piedras

    Inversión: $22,997,591 (fondos federales CDBG-DR y municipales)

    Tiempo estimado de construcción: 1 año y 6 meses

    Contratista: AMG Construction

La renovación y repavimentación de la avenida Gándara, que va desde la avenida Ponce de León hasta la avenida Barbosa al lado del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, busca mejorar la seguridad vial y la accesibilidad peatonal. Además, cumple con los estándares de smart city, dijo Romero, entre los que se incluyen infraestructura, tecnología y movilidad inteligente.  

Las mejoras incluyen:  

  • Carril exclusivo para bicicletas e infraestructura para estacionar estos vehículos 
  • Nuevo pavimento y aceras con accesibilidad mejorada  
  • Instalación de reductores de velocidad y cruces peatonales  
  • Instalación de postes inteligentes (smart posts), que permiten la inclusión de sistema Wi-Fi y cámaras de seguridad  
  • Mejoras al mobiliario urbano y paradas de guaguas  
  • Colocación de un gallito en uno de los puntos de la carretera, en referencia a la mascota de la UPR-RP 
  • Siembra de árboles y áreas verdes  
  • Renovación del CDT de Río Piedras

    Inversión: $17 millones

    Tiempo estimado de construcción: 1 año y 3 meses

Con el propósito de ampliar los servicios de salud que se ofrecen en el CDT de Río Piedras, el que más pacientes recibe, se realizarán mejoras en el sótano y primer piso, así como la renovación total del segundo y tercer piso, impactando un total de 43,697 pies cuadrados. El CDT seguirá ofreciendo servicios mientras se realizan los trabajos, y se espera que se logre el retorno de los siguientes servicios que no se ofrecían en la instalación desde 2015:  

  • Farmacia 
  • Obstetricia y ginecología 
  • Oftalmología 
  • Salud dental  
  • Clínica de luz y vida (pacientes de VIH) 
  • Salud mental  
  • Pediatría y vacunación  
  • Administración, finanzas y récord médico 

Estos proyectos son solo algunos de los que se proyectan para la zona de Río Piedras, donde se esperan también mejoras en el Paseo de Diego, proyecto que se anunciará pronto. Con las mejoras en la terminal de autos públicos y la Plaza del Mercado, los proyectos forman parte de una inversión de más de $80 millones en esta zona, dijo el alcalde.

  • Mejoras adicionales al Estadio Hiram Bithorn: más baños y aforo

    Inversión: $8,426,106 (fondos enteramente del municipio)

    Tiempo estimado de construcción: 225 días

    Contratista: Interlink Construction’s

El Estadio Hiram Bithorn ya ha tenido varias renovaciones al terreno de juego y a más de 15 mil butacas. En esta ocasión, la inversión está dirigida a ampliar el aforo del estado de 20,000 a 25,000 espectadores e incluirá:  

  • Remodelación de los baños públicos para aumentar su cantidad en un 50%  
  • Remodelación de camerinos para atletas y artistas 
  • Modernización del área de boletería 
  • Mejoras en la señalización para facilitar el acceso y movilidad dentro del estadio  
  • Reparaciones en góndolas para mejorar la seguridad y funcionalidad de estructuras 
  • Condado: mejoras en las aceras

    Inversión: $15,773,550

    Tiempo estimado de construcción: 1 año

Esta es la segunda fase de mejoras en la zona de Condado y tiene el propósito de rehabilitar la avenida Ashford. El proyecto se realizará en tres zonas, desde el puente Dos Hermanos hasta la calle Kings Court, e incluye:  

  • Demolición y reconstrucción de aceras, encintados y rampas para impedidos en hormigón para mayor durabilidad  
  • Modernización de las paradas de guaguas  
  • Instalación de postes inteligentes (smart posts), que permiten la inclusión de sistema Wi-Fi y cámaras de seguridad 
  • Mejoras al inmobiliario urbano  
  • Restauración de la Plaza de Hostos en el Viejo San Juan

    Inversión: $1,274,386

    Tiempo estimado de construcción: 300 días

    Contratista: VML & Asociados S.E.

Esta plaza, que se encuentra frente al Banco Popular y al inicio del Paseo de la Princesa, fue fuertemente impactada por los huracanes Irma y María. Es una zona donde históricamente había espacios para artesanos y mesas de dominó. Las mejoras buscan:  

  • Renovar la infraestructura eléctrica y farolas 
  • Sustituir el pavimento e inmobiliario urbano  
  • Reconstruir las pérgolas y áreas de sombra para artesanos y visitantes  
  • Replantar el árbol en la zona sur, que se había ido con el huracán María  
  • Reemplazar macetas