Teatro Breve marca nuevo capítulo en el cine puertorriqueño con ‘Parto’

El colectivo teatral puertorriqueño fundado en 2006, estrena hoy su nuevo proyecto cinematográfico tras el éxito de Picando Alante.

“Parto”, la nueva película de Teatro Breve, llega a la pantalla grande con una premisa tan simple como poderosa: cuatro amigas de la infancia, ahora en sus 40s, reconectan cuando una de ellas anuncia su embarazo y les pide ser sus doulas durante el parto.

Esta película, protagonizado por Lucienne Hernández, Isel Rodríguez, Lourdes Quiñones y Kisha Burgos, combina comedia con reflexiones sobre maternidad, amistad y los vínculos que perduran a través del tiempo.

Kisha Burgos, Lucienne Hernández y Lourdes Quiñones. Foto: Suministrada.

“La película va más allá del parto mismo”, explica Lucienne Hernández, quien no solo interpreta a una de las mejores amigas, sino que debuta como guionista.

“Es una historia sobre estas amigas desvinculadas desde la escuela intermedia que encuentran una razón para reunirse nuevamente”.

 

Lucienne Hernández

 

Del papel a la pantalla: un viaje de cinco años

El proyecto nació en 2019, cuando Hernández escribió el primer borrador durante un curso de guión en la Universidad de Michigan. La inspiración surgió de su experiencia en “Noche de Jevas”, un espectáculo de Teatro Breve que reveló un hambre particular del público femenino por ver sus historias en escena.

La filmación comenzó en 2021, en plena pandemia, recorriendo localizaciones desde Río Grande hasta Piñones. “Fueron 25 días de rodaje bajo estrictos protocolos de COVID”, recuerda Naíma Irizel Rodríguez, directora ejecutiva de Teatro Breve y productora de la película. La post-producción se extendió mientras el equipo perfeccionaba cada detalle: desde la música hasta la corrección de color.

🎬 Sabías qué…La edición estuvo a cargo de Pedro J. Muñiz López y los efectos sonoros de José David Pérez.

Bajo la dirección de Vivian Bruckman Blondet y la producción de Rodríguez, Carmen M. Otero, Lizaida Rivera y Ariel Annexy, “Parto” reúne a un elenco estelar que incluye a René Monclova, Cristina Soler, Jessica Rodríguez y Luis Gonzaga.

Lourdes Quiñones e Isel Rodríguez. Foto: Suministrada

✍️ El arte de escribir comedia

Para Hernández, la clave de una buena comedia radica en la autenticidad. “El humor funciona cuando la gente se puede relacionar”, reflexiona. Un consejo que sigo hasta hoy: escribe sobre lo que te da vergüenza. La guionista comparte cinco tips esenciales para escribir comedia:

 

  1. Atreverte a escribir y dominar herramientas como Final Draft
  2. Sumergirte en la lectura de guiones diversos
  3. Mantener apertura a la retroalimentación, sin aferrarte a la primera versión
  4. Desarrollar el instinto para el timing cómico
  5. Encontrar inversionistas que conecten con la visión del proyecto

🔎 Detrás del lente

Una conversación con Naíma Irizel Rodríguez y Lucienne Hernández

Lucienne, desde que redactó el guión, ¿usted se vio como Myrna? Y si fue así, ¿por qué?

Fíjate que no. Yo realmente pensaba que iba a ser el personaje que hizo Kisha, que es la workaholic.

¿Qué es lo que más se lleva de su personaje y qué es lo que decidió dejar en él?

Yo creo que ella (Myrna) está medio mordida (envidiosa) y eso no me gusta, eso no quiero ser. Lo que me llevo es que ella, aunque quizás no esté de acuerdo (con sus amigas) decide estar ahí (para ellas) así sea con las muelas de atrás.

¿Cuál es el secreto de hacer una buena comedia?

Yo muchas veces, aunque sí uso el humor un montón, yo creo que lo que trae la comedia es que la gente siente que algo es relatable, o sea, que se puede relacionar con eso. Un consejo que me dieron una vez, que lo he seguido, es escribir sobre cosas que me dan vergüenza.

Naíma, ¿qué consejo ofrece para personas que desean formar parte de un equipo de producción en una película?

Bueno, uno tiene que sincronizarse con la misión y la idea del proyecto porque se está trabajando para algo más grande que uno mismo. En cualquier tema tiene que haber algo que decir sobre lo que nos afecta. Las cosas que nos oprimen son importantes también decirlas, incluso si es de manera graciosa porque nos ayuda a procesarlas.

¿Qué fue lo que más le gustó del proceso?

Sentir que el proceso corre y que todo el mundo se sincroniza para lograr algo. Cuando tú sientes que se unen todos los poderes, ahí yo digo, ‘wow’, esta es la magia. Al final sabemos que está bello y lo celebramos, pero yo creo que fue el proceso de crecer juntas para lograrlo. Eso. 

Mirando hacia el futuro

Mientras el equipo celebra el estreno de «Parto», Teatro Breve ya mira hacia el futuro. Tanto Hernández como Rodríguez fantasean con su próximo proyecto: una película sobre la housewife.

🧐Sabías qué…

La serie “Housewives” ha sido un éxito monumental en la escena teatral de Puerto Rico, evolucionando desde “Las Housewives de Miramar” hasta convertirse en una serie de comedia muy querida. El espectáculo más reciente, “Las Housewives Go Camping”, ha roto récords con más de 56 funciones vendidas y cerca de 18,500 visitas desde su estreno en julio de 2023.

Por ahora, el colectivo se prepara para el estreno de una nueva obra teatral la próxima semana, manteniendo vivo su compromiso con la producción cultural puertorriqueña.

Dónde ver ‘Parto’

Puedes ver Parto en una de estas 23 localizaciones de Caribbean Cinemas

Plaza Las Américas
San Patricio
Plaza Carolina
Plaza Del Norte
Plaza Escorial
Plaza Del Sol
Plaza Barceloneta
Plaza Del Caribe
Hatillo
Plaza Guayama
Plaza Centro
Yauco
Western Plaza
Vega Alta
Plaza Del Oeste
Montehiedra